¿Quiere saber cuándo es firme una sentencia de divorcio? Nuestro equipo de abogados de divorcios en Sevilla le explican todas las particularidades.

La obtención de la sentencia, es el último paso de un proceso de divorcio. No hay un plazo específico para la obtención de una sentencia firme de divorcio, ya que este dependerá de las particularidades de cada divorcio, como por ejemplo si este es de mutuo acuerdo o contencioso.
Tratándose de un proceso incómodo para todas las partes implicadas, es lógico que se quiera que esta sentencia sea lo más ágil posible. Por eso, los especialistas en divorcios, siempre recomendamos que, en la medida en que esto sea posible, el matrimonio opte por llevar a cabo un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Cuándo es firme una sentencia de divorcio contencioso?
El divorcio contencioso es aquel en el que no existe acuerdo entre el matrimonio, bien con respecto a solicitar el divorcio, o bien con respecto a los acuerdos que necesariamente deberán adoptarse, relativos a cuestiones económicas o familiares (por ejemplo, la custodia de hijos).
El divorcio contencioso puede ser iniciado por cualquiera de los miembros del matrimonio de forma unilateral y es más costoso para el matrimonio ya que es necesaria la intervención de un abogado que represente los intereses de cada uno de ellos durante el proceso. Y además, en ocasiones se solicitan pruebas adicionales durante el proceso, lo que puede encarecerlo aún más.
El último paso del proceso de divorcio es la sentencia. La sentencia, emitida por un Juez, especificará una serie de acuerdos. En ella, se tendrá en cuenta lo alegado por ambas partes y será el Juez quién dirima qué acuerdos son los más convenientes. En la sentencia quedarán establecidas tanto las medidas económicas como personales, que afectarán a toda la unidad familiar. Es preciso recordar que desde que se emite, la sentencia es firme y que las medidas establecidas por el Juez son de obligado cumplimiento para todas las partes.
Aunque la sentencia sea firma, es posible, que alguno de los cónyuges quiera recurrir la sentencia firme de divorcio, por no estar conforme con las medidas adoptadas. Para ello, se deberá interponer un recurso de apelación e iniciar un nuevo procedimiento judicial.
¿Cuándo es firme una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo?
Los divorcios de mutuo acuerdo implican procesos más sencillos, tanto desde el punto de vista procesal como desde el punto de vista del bienestar de las partes, ya que en este se alcanzan todos los acuerdos de forma consensuada. Ello contribuye a que haya menos tensiones y desacuerdos durante el proceso. Además, es mucho más probable que todas las partes cumplan con lo acordado.
El divorcio de mutuo acuerdo es más económico, ya que el matrimonio solo necesitará de un único procurador y abogado, que será el encargado de reflejar los acuerdos adoptados.
En este caso, la demanda de divorcio se presenta de forma conjunta. Junto a ella, se anexará el Convenio Regulador, que es el documento que recoge todos los acuerdos relativos a cuestiones económicas y familiares, acuerdos estos consensuados por ambos cónyuges.
¿Se puede modificar una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo?
El acuerdo debe ser ratificado por un Juez, quién, si estimase que alguna de las medidas adoptadas pudiera perjudicar a una de las partes, podría modificarlo. Además, si existen hijos menores de la pareja, también deberá intervenir y aprobar previo informe el Ministerio Fiscal.
Una vez emitida la sentencia firme del divorcio de mutuo acuerdo las partes estarán obligadas al cumplimiento de todas las medidas.
En este caso, no existe posibilidad de apelación, debido a las propias características de este tipo de divorcio amistoso. Si se diera el caso de que posteriormente, habitualmente por un cambio de las circunstancias vitales o económicas de una de las partes, uno de los cónyuges quisiera modificarlas, tendrá que iniciar un nuevo procedimiento judicial.
¿Cuánto tarda una sentencia de divorcio en ser firme?
Una sentencia de divorcio se considera firme una vez transcurridos 20 días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación.
Es importarte tener en cuenta dos cuestiones:
- El cómputo de 20 días comienza a contar desde el día siguiente en que se recibe la notificación de la sentencia.
- Los días hábiles son todos aquellos que no sean fines de semana, festivos nacionales, autonómicos o locales (en el partido judicial del Juzgado donde se realiza el procedimiento). Además, el mes de agosto, al ser judicialmente inhábil, tampoco se contará para este plazo.
Los procesos de divorcio pueden ser complejos. Por ello, el asesoramiento legal desde el primer momento de un abogado especializado en divorcios, será de gran ayuda para agilizar los trámites y para resolver cualquier cuestión que surja. No duden en consultarnos.
Preguntas sobre sentencias firmes de divorcio
El proceso de divorcio puede generar muchas dudas, especialmente en lo relacionado con las sentencias y su firmeza. Por eso, hemos reunido las preguntas más frecuentes que suelen surgir durante este procedimiento, con respuestas claras y precisas que te ayudarán a entender mejor los pasos legales y las implicaciones de una sentencia firme de divorcio.
¿Qué es la sentencia de divorcio? ¿Cómo es?
La sentencia de divorcio es una resolución judicial que pone fin legalmente a un matrimonio. En este documento se recogen los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y cualquier otro acuerdo adoptado por las partes o establecido por el juez. La sentencia puede ser contenciosa, cuando hay desacuerdo entre las partes, o de mutuo acuerdo, cuando ambas partes aceptan los términos. Generalmente, se presenta en un formato oficial firmado y sellado por el tribunal.
Después de la sentencia firme de divorcio, ¿qué sigue?
Una vez que la sentencia de divorcio es firme, es decir, cuando no cabe recurso contra ella, se procede a su ejecución. Esto puede incluir la inscripción del divorcio en el Registro Civil, el cumplimiento de los acuerdos establecidos (como la entrega de bienes o la puesta en marcha de regímenes de custodia) y cualquier otro procedimiento derivado de la sentencia. Es importante seguir las indicaciones establecidas para evitar problemas legales en el futuro.
¿Se puede revocar una sentencia de divorcio?
Una sentencia de divorcio firme no puede ser revocada, ya que se considera definitiva y vinculante. Sin embargo, si surgieran nuevas circunstancias que afecten aspectos específicos como la custodia, la pensión alimenticia o el régimen de visitas, es posible solicitar una modificación de medidas ante el juzgado correspondiente. Esto no anula la sentencia original, sino que adapta ciertos términos a la nueva situación.
¿Dónde puedo pedir una sentencia de divorcio original?
Para obtener una copia de tu sentencia de divorcio original, debes dirigirte al juzgado que tramitó el procedimiento. Es recomendable solicitarla con el número de expediente o algún dato identificativo que facilite la localización del documento. También puedes pedir una copia certificada en el Registro Civil si la sentencia ya ha sido inscrita oficialmente.
¿Cómo puedo solicitar una sentencia firme de divorcio?
La sentencia firme de divorcio no requiere una solicitud adicional, ya que esta condición se adquiere automáticamente una vez que transcurre el plazo legal para interponer recursos y no se presentan impugnaciones. Sin embargo, si necesitas un documento oficial que lo acredite, puedes pedir un certificado de firmeza en el juzgado correspondiente. Este documento confirma que la sentencia ya no puede ser recurrida.